Fundación Dodo Colombia
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
    • Campañas
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
    • Campañas
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto

Los principios fundamentales sobre medio ambiente

11/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Por : Miguel Helo

Son muchas las personas y organizaciones que se interesan por el cuidado y la protección del medio ambiente, emprenden acciones individuales o colectivas que fomenten la defensa de los recursos naturales. Esto gracias a los principios fundamentales que contempla la Constitución Política de Colombia, que establece los derechos que tenemos a vivir en un ambiente sano, y además, la responsabilidad de protegerlo y mantenerlo.


Conozca cuáles son esos principios fundamentales que contempla la norma constitucional para el manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente:

1. Artículo 8: obligación de proteger las riquezas culturales y naturales de la nación, se refiere explícitamente a la responsabilidad que tenemos todas las personas de proteger, cuidar y conservar el medio ambiente. Cada ser humano tiene una importante cuota para salvaguardar la riqueza natural. Y el artículo 95 completa la norma así: “son deberes de la persona y del ciudadano proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano”.

2. Artículo 63: patrimonio común “los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables”.

3. Artículo 79: derecho a gozar de un ambiente sano, es decir, todas las personas tenemos derecho a disfrutar de un ambiente que permita vivir en calidad y de manera digna, por lo que las organizaciones estatales deben proteger la amplia diversidad de los ambientes naturales del territorio nacional, conservar aquellas áreas de especial importancia ecológica, y educar a la población en el cuidado de esos espacios naturales.

4. Artículo 80: obligación del estado de planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación o sustitución, pensando en preservar de manera eficiente los recursos renovables, y que sea en óptimas condiciones que se extiendan en el tiempo.
​
Si tal vez actuaba de manera aislada, o creía que el cuidado del medio ambiente no le tocaba de manera directa, es clave conocer, entender y aplicar estos principios fundamentales sobre el medio ambiente y los recursos naturales. De nuestra conciencia en el tema garantizaremos un ambiente sano y un desarrollo sostenible para nuestra generación, y las venideras.

Fuente: www.targetpyme.com

0 Comentarios

¿Qué hacer con las migratorias u otras aves en apuros?

3/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen
,
Octubre es el mes del pico migratorio boreal que convierte al Distrito Capital colombiano en la capital de la diversidad de especies de aves en el mundo. La temporada migratoria es inspiradora porque multiplica por cientos y hasta miles los momentos y las oportunidades de observar gran número de especies, aunque durante estas salidas podemos enfrentarnos a momentos trágicos al encontrarnos con algún pájaro lesionado o que en apariencia necesita ayuda. Si se encuentra ante este hecho aquí hay algunos pasos que puede seguir y contribuir a que un ave continúe su viaje y su vida.
 
Detenerse y Observar: no se apresure a menos que el ave esté en peligro inmediato, aunque le parezca que un ave está actuando de forma extraña lo mejor es tomarse un tiempo para valorar el estado real de amenaza. Muchas aves mueren porque las personas intervienen cuando no deberían.  Lo más conveniente es observarla un rato a ver si se recupera por cuenta propia.
 
¿Cuándo intervenir?: algunas señales que nos pueden guiar son: pico roto, alas o patas caídas o en posición anormal y grandes heridas abiertas, y también si el individuo permanece demasiado tiempo inmóvil  en el piso.
 
Ubique un centro de rehabilitación de fauna local: al ser silvestres las aves son muy frágiles y difíciles de cuidar, necesitan ayuda de un experto. Intentar rehabilitar un ave por su cuenta puede ser erróneo o ilegal. Contacte en Bogotá para estos casos las URRAS de la UN, la Secretaría del Medio Ambiente, la CAR y en Fontibón al CLPBA (Consejo Local de Protección y Bienestar Animal)
 
Tenga a mano un transporte adecuado: no recoja un pájaro a menos que tenga un lugar para ponerlo. Utilice una caja de cartón o un portador de gato forrado con paño o periódicos. Evite por sobre todo las jaulas de alambre que pueden causar daños adicionales al ave.
 
Recuerde, ser los más diversos es un privilegio pero supone un gran compromiso con esa diversidad, con el planeta y con las futuras generaciones, nos obliga a cuidar que las condiciones ambientales se sostengan y que a futuro mejoren y no lo contrario, para que cada vez más personas puedan disfrutar y vivir nuestro más grande patrimonio nacional.

Por: Leonardo Ortega Soto
Socio fundador, Dodo Colombia
Para Periódico local: Fontibón somos Todos, edición 10


0 Comentarios

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    Noviembre 2022
    Agosto 2020
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Abril 2018
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Agosto 2014
    Diciembre 2013

    Categories

    Todo
    Arboricidio
    Calentamiento Global
    Cambio Climático
    Canal Boyacá
    Ciencia Ciudadana
    Ciencia Participativa
    Corredor Ecológico
    Fauna Urbana
    Fontibón
    Humedales
    Mariposas
    Medio Ambiente
    Muerciélagos
    Polinizadores

    Canal RSS

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co