Fundación Dodo Colombia
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
    • Campañas
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
    • Campañas
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto

Canal Boyacá

Corredor Ecológico de Ronda y Bosque Urbano

Imagen
Existen espacios de una riqueza insospechada en cuanto a biodiversidad dentro del perímetro urbano de Bogotá, tal es el caso del Canal Boyacá, un canal colector de aguas lluvias que corre por entre los barrios: Normandia, La Esperanza, Tarragona y Modelia.
A nuestro modo de ver, estos cuerpos de agua artificiales, suplen la ausencia de las fuentes naturales en territorios tan intervenidos y deteriorados por la alta urbanización, de esta manera en su recorrido por entre varios parques del sector y gracias a su adecuada y planeada ronda,que además ha sido casi respetada en su mayoría de área, este canal cumple una notable función de conector ambiental con su arbolado y la no tan deteriorada calidad de su agua.

Con invitados de Juan Carlos Caicedo - ecólogo, socios de la ABO (Asociasión Bogotana de Ornitología) y algunos vecinos del sector hicimos en abril de 2015 una caminata de conteo de especies y registramos un total de 41 entre residentes y migratorias.
​

Nuestro sueño es lograr que este mágico espacio reciba la atención y cuidado que merece por parte del distrito y la comunidad local, y porqué no, de todos los bogotanos.

Amenazas

En el año 2018 la Administración Distrital presentó un proyecto de alto impacto para este corredor ecológico bajo el concepto de ​“CONSTRUCCION Y ADECUACION DE PARQUES Y EQUIPAMIENTOS PARA TODOS"; en el que se planteaba intervenir el Sector Sur Av. Esperanza como lo muestra la primera imagen, y el Sector Norte Av. Esperanza como lo muestra la segunda.
El proyecto, que finalmente era un complejo deportivo, planteaba la necesidad obvia de talar más de 100 árboles adultos y el endurecimiento de aproximadamente el 70% de las zonas verdes.
Imagen
Imagen

Defensa del Canal Boyacá

Habitantes del barrio Modelia, ubicado en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá, realizaron una velatón protestando en contra de la tala de casi 160 árboles por parte de las autoridades distritales para construir un complejo deportivo, según denunciaron. 

En varias noticias publicadas en medios de comunicación ,este fue el mensaje que usamos para defender nuestro bosque urbano.

Maritta Lozano Almario, ambientalista, afirmó que una gran diversidad de aves estarían siendo afectadas por la eventual tala de los árboles que se realizaría allá. Asegura que hay decenas de especies estudiadas y reconocidas, además de aves migratorias. 
“Si tenemos esa fractura, vamos a afectar el ecosistema frágil porque es una zona verde. Tenemos una cantidad de especies de aves: hemos llegado a tener hasta 70 especies registradas con fotografías subidas a plataformas como eBird y iNaturalist y 16 especies de aves migratorias que vienen de Estados Unidos, Canadá y Argentina”

​
Leer más noticias sobre la defensa del Canal Boyacá ​

Monitoreo de biodiversidad del Canal Boyacá

Encantados con la plataforma iNaturalist, este fue uno de nuestros primeros proyectos y favorito.
Este corredor ecológico pasa a una cuadra de nuestra casa, lo que ha facilitado su permanente monitoreo.

La constancia de recorrerlo y registrar todo lo que se nos cruza a reportado a increíbles especies que difícilmente se ven en otras partes de Bogotá.

Este es nuestro proyecto en iNaturalist
Imagen
Especies de aves más destacadas.
Imagen
Halcón Pecho Canela (Falco deiroleucus) NT near threatened
element_settings.Image_30621876.default
Chipe Celeste (Setophaga cerulea) NT near threatened
Imagen
Fiofío Pico Corto (Elaenia parvirostris)
Imagen
Garceta Azul (Egretta caerulea)

Canal Boyacá en medios

¡Apóyanos!

Donaciones 

​​
Banco Mundo Mujer   cuenta de ahorros No  02300047982300001

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co