Fundación Dodo Colombia
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto

Una Mañana de Rapaces Memorable

24/8/2018

2 Comments

 
El viernes 17 de agosto pasado servimos de guías a una simpática pareja de pajareros mexicanos, Daniela Souza e Isain Contreras, ellos muy interesados en conocer algún humedal bogotano y nosotros admiradores incondicionales del humedal del parque La Florida les llevamos a conocerlo con la promesa de ver las especies prácticamente extintas en humedales urbanos: la Tingua bogotana (Rallus semiplumbeus), el Cucarachero de pantano (Cistothorus apolinari), el Doradito subtropical (Pseudocolopteryx acutipennis) y la no menos amenazada Tingua moteada (Porphyrio melanops). De todos ellos la única que acudió a la cita de nuestras lentes fue la Tingua moteada pues la Tingua bogotana, únicamente se dejó escuchar insistentemente entre los juncales pero sin mostrarnos su plomiza facha y del cucarachero y el doradito hubimos de conformarnos únicamente con anécdotas de pescador.

Pero lo verdaderamente mágico y fantástico ya nos lo había servido La Florida de entremés, les voy a contar como fue: llegamos muy temprano como mandan los cánones del pajarero juicioso, dimos una ojeada en la entrada y nos dirijimos al lugar dónde era más factible ver a la rallus y ahí fue cuando tuvimos la primera gran sorpresa del día, a medio camino salió raudamente de entre los árboles la silueta inconfundible de un halcón que fue a posarse en la copa de un árbol al otro lado del lago, en terrenos del Club de Golf, estaba a muchísima distancia incluso para los binoculares pero gracias a las muchas equis de la cámara de Isain, lo pudimos identificar como un Halcón colorado, (Falco deiroleucus), una especie amenazada a nivel global y con registro de DD (Datos Deficientes), en las guías colombianas.
Imagen
Imagen
Halcón colorado (Falco deiroleucus)
Imagen
Águila coliblanca (Geranoaetus albicaudatus)
​Estábamos esperando a ver si el falco,  se situaba en una percha más cercana cuando de súbito salió volando otra rapaz (que luego identificamos como un búho, Asio flameus) que remontó rápidamente y fue seguida por el falco trenzándose ambos en una lucha territorial aérea muy enconada, estuvieron en la puja por espacio de varios minutos hasta que los perdimos de vista; no nos reponíamos del asombro y la emoción cuando una tercer rapaz se nos metió en el campo visual, se trataba esta vez de un Águila coliblanca juvenil, Geranoaetus albicaudatus, otra especie de raro registro en Bogotá pero no con categoría de amenaza. Un rato más tarde pudimos observar al bello y común Gavilán caminero, Rupornis magnirostris, también a una pareja de Halcones bailarines, Elanus leucurus, y los habilidosos aeronautas que acá llamamos chulos, Coragyps atractus, a una distancia imposible dándonos como resultado un total de ¡6 especies de rapaces! para una porción de la mañana y en un área muy reducida, lo cual fue para nosotros sorprendente y maravilloso. Pensamos que sería el augurio de una mañana colmada de avistamientos dónde no faltarían los endémicos amenazados ni tampoco otros habituales de la reserva pero no fue así, tuvimos que conformarnos con un listado de 35 especies, dos subespecies y solo uno de los amenazados, también vimos la casita de un carpintero ¿o de un perico? horadada en el tronco de un Arboloco y una coqueta Garza rayada (Butorides striatta), pero lo único cierto es que seis rapaces, tres de ellas difíciles de ver en Bogotá y la disputa territorial aérea entre dos de ellas, sí que nos pusieron una sonrisa ensoñada que nos duró hasta bien entrada la noche.
Imagen
Gavilán bailarían (Elanus leucurus)
Imagen
Lucha de rapaces
Imagen
Búho de los pastizales (Asio Flammeus)
Imagen
Búho de los pastizales (Asio Flammeus)
Por: Leonardo Ortega Soto
Socio fundador, Dodo Colombia.
2 Comments

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    August 2020
    January 2019
    August 2018
    April 2018
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    February 2017
    January 2017
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    October 2015
    July 2015
    April 2015
    January 2015
    August 2014
    December 2013

    Categories

    All
    Arboricidio
    Calentamiento Global
    Cambio Climático
    Canal Boyacá
    Ciencia Ciudadana
    Ciencia Participativa
    Corredor Ecológico
    Fauna Urbana
    Fontibón
    Humedales
    Mariposas
    Medio Ambiente
    Muerciélagos
    Polinizadores

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co