Fundación Dodo Colombia
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
    • Campañas
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
    • Campañas
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto

A vuelo de pájaro por la localidad de Fontibón

20/6/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Con una simple ojeada al escudo de la localidad de Fontibón notamos claramente representados los humedales que una vez la caracterizaron y también a su avifauna acuática. ¿Qué pensaría si además le cuentan que estos espacios suman entre todos un enorme y variado número de especies de flora y fauna principalmente aviar? El Humedal Capellanía encabeza nuestra lista con 67 especies de aves, le sigue el Canal Boyacá con 45 y perdió el primer puesto el Humedal Meandro del Say,  actualmente seco y ocupado ilegalmente, que en su mejor momento llegó a registrar 74 especies de aves y 3 de mamíferos. Hoy el panorama en los planes de desarrollo del distrito invisibiliza esta riqueza y potenciales económicos, ambientales científicos y recreativos. Un afán desarrollista centrado en lo industrial y el pobre urbanismo, ha permitido la pérdida y deterioro de amplias zonas de alta importancia ambiental.
​
En el Distrito Capital la urbanización con laxos controles normativos, los cambios en la vocación del uso de los suelos sin estudios de afectaciones ambientales y sociales y el poco o nulo conocimiento de las administraciones locales en temas de mitigación del cambio climático, renaturalización y preservación, sumados a la negación del contexto histórico y socioambiental de los territorios hacen de nuestra localidad una de las más pobres en calidad de aire, espacio público y una de las mayores en aportes al deterioro ambiental.  Indicadores alarmantes, sobre todo al conocer que Fontibón cuenta con dos humedales reconocidos, 8 canales de aguas lluvias, está enmarcado por 2 antiguos ríos, Fucha y Bogotá, numerosas zonas de parques arbolados y amplias zonas verdes importantísimos a la hora de la mitigación del cambio climático, que es un tema de importancia global.

Imagen
Todo lo anterior debería servirnos a nivel comunitario para exigir, difundir y reevaluar los potenciales de desarrollo local reconociendo ambientalmente nuestra localidad y su invaluable riqueza y potenciales ecoturísticos o científicos; bastaría un ligero viraje a los planes de desarrollo, enfocándolos en la historia local, la riqueza ambiental y la ubicación geoestratégica de la localidad y no únicamente en los intereses de un puñado de inversionistas foráneos,ajenos a las necesidades e intereses de la comunidad.
Si quiere conocer y saber más sobre nuestros valores y potenciales ecoambientales de Fontibón, le invitamos a participar en nuestras caminatas ecológicas y de avistamiento de aves en el correo: ​info@dodo.com.co
​
Por: Leonardo Ortega Soto
Socio fundador, Dodo Colombia
Para el periódico Fontibón Somos Todos, Edición No 8, sección Ambiental-Mente, pág 7.

0 Comentarios

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    Noviembre 2022
    Agosto 2020
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Abril 2018
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Agosto 2014
    Diciembre 2013

    Categories

    Todo
    Arboricidio
    Calentamiento Global
    Cambio Climático
    Canal Boyacá
    Ciencia Ciudadana
    Ciencia Participativa
    Corredor Ecológico
    Fauna Urbana
    Fontibón
    Humedales
    Mariposas
    Medio Ambiente
    Muerciélagos
    Polinizadores

    Canal RSS

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co