Fundación Dodo Colombia
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
    • Campañas
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Canal Boyacá
    • S.O.S. polinizadores
    • Campañas
  • Blog varios
    • Historias del dodo
    • Jardín Dodoísta
  • Contacto

Árboles en Bogotá hospedan colonias de mariposas

5/12/2013

7 Comentarios

 
En el nuevo centro financiero-industrial de Bogotá, con un tráfico permanente de personas y automóviles, casi imperceptible aparecen al costado del Centro Comercial Salitre estas pequeñas mariposas. Estuvimos allí casi 40 minutos, es increíble como la resistencia de la naturaleza resulta por momentos invisible para la mayoría de los que pasan.
La naturaleza tiene memoria y nos recuerda con estas explosiones de vida que acá donde hubo innumerables humedales  y variados ecosistemas, ya reducidos a su mínima expresión, aún hoy, ella puede recrear la vida y brindarnos un solaz a la sombra del expolio del patrimonio natural de los bogotanos, notamos que son más de cinco árboles los que se están llenos de crisálidas, orugas y mariposas secando sus alas para comenzar a volar.
Hacemos algunas fotos y un mini video para compartir el momento, por unos días seguimos visitando la zona y nos prometemos mejorar nuestras herramientas y nuestra disponibilidad para seguir acudiendo en el futuro a esta cita  con la verdadera existencia como seres humanos.
​ ¡Bienvenidas sean las mariposillas sabaneras!

Polilla del Sangregado (Sangalopsis microleuca), EN endémica en Colombia
Por: Leonardo Ortega Soto
​Socio fundador, Dodo Colombia


7 Comentarios
ALEJANDRA PARRA
18/11/2016 23:20:19

Buena noche

Como se puede controlar la sobrepoblacion de esta especie, estan acabando con los arboles donde se posan.

Se puede fumigar?

Con quien me puedo contactar

Muchas gracias

Responder
Fundación dodo Colombia link
20/11/2016 19:18:13

Hola Alejandra, gracias por tu interés y por comentar esta entrada.

Te contamos que, el árbol hospedero de estas polillas es usualmente el Sangregado (Croton magdalenensis).

En un ciclo natural, estas polillas de la familia Geometridae, se alimentan del follaje del Sangregado, árbol que no es una especie amenazada y que tras el paso del ciclo de las polillas se recupera fácilmente.
Cabe anotar que estas polillas no representan peligro para la salud humana, ni para el ambiente en general.
Habrás notado que árboles vecinos de la misma especie no presentan la misma población de polillas, correspondiendo esto a un equilibrio natural.

En cuanto a la fumigación, no resulta conveniente pues los productos que se usan no son inocuos y afectan a otras especies polinizadoras, controladores naturales de plagas como aves insectívoras y otros insectos controladores como libélulas.
Además algunos de estos productos químicos usados en fumigaciones pueden afectar a animales de domésticos y la salud humana.

Lo ideal en casos de necesidad extrema es contactar a una autoridad distrital o nacional con competencia, nunca hacerlo por cuenta propia, ni con empresas exterminadoras particulares.
Para el caso de Bogotá, la entidad a contactar sería el Jardín Botánico.

Saludo dodoísta.

Responder
Edilse Martinez
9/10/2018 11:06:18

Estoy interesada en comprar plantas hospedadoras para hacer maripisario . En el centro de Bogotá.

Gracias

Responder
Angela
16/7/2020 17:40:55

¿Cuál es el nombre científico de la mariposa?

Responder
Fundación Dodo Colombia link
16/7/2020 20:30:07

Hola Angela.
La mariposa es (Sangalopsis microleuca), su nombre común es Mariposa del Sangregado, el árbol de esta publicación.
Gracias por preguntar, vamos a agregar ese dato.
Saludos.

Responder
Ivan
19/9/2020 08:45:48

Buenos días. Mi hija tiene que investigar el proceso desde oruga a mariposa para una tarea. Dónde están estos árboles por favor

Responder
Fundación Dodo Colombia link
19/9/2020 13:43:22

Hola Iván.
La planta hospedera se llama Sangregado (Pterocarpus acapulcensis)
y tiene este aspecto https://colombia.inaturalist.org/observations/43789622

La observación para tu hija es relativamente fácil de hacer.
En Bogotá, en el Centro Comercial Salitre, al costado oriental hay varios de estos árboles, siempre con poblaciones de estas maripositas en sus diferentes procesos.

Quedamos atentos de cualquier otra duda.
Saludos.

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    Noviembre 2022
    Agosto 2020
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Abril 2018
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Agosto 2014
    Diciembre 2013

    Categories

    Todo
    Arboricidio
    Calentamiento Global
    Cambio Climático
    Canal Boyacá
    Ciencia Ciudadana
    Ciencia Participativa
    Corredor Ecológico
    Fauna Urbana
    Fontibón
    Humedales
    Mariposas
    Medio Ambiente
    Muerciélagos
    Polinizadores

    Canal RSS

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co